Cápsulas

 

Viernes, 17 Junio 2011 06:04

NOTA DE PRENSA SOBRE JUAN CARLOS MENDOZA

Escrito por
Entrevista a Juan Carlos Mendoza G.
El pasado martes 14 de Julio, Juan Carlos Mendoza presidente de la Asamblea Legislativa visitó las instalaciones de la Cámara Nacional de Radio, y habló con Panorama sobre  la Alianza por Costa Rica, coalición que  en este momento preside el Congreso.
Recordemos que las bancadas que decidieron conformar esta alianza son el Partido Acción Ciudadana, el Movimiento Libertario, el Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Accesibilidad Sin Exclusión con el objetivo de descentralizar el  poder que mantenía la cúpula oficialista en el Congreso ya que esto se tornaba desbalanceado para las demás agrupaciones.
Mendoza, comenta al respecto.
Inserción
“Surge en un momento en el que es necesario generar un balance de poder, porque estaba desbalanceado porque estaban concentrando mucho poder en un partido” Era necesario generar un balance democrático”
El actual presidente, quien en un inicio de este gobierno fuese jefe del PAC comentó que la Alianza por Costa Rica también buscó tener puntos en común con las otras bancadas a pesar de los sesgos ideológicos.
La generación de nuevos espacios de diálogo entre este poder y la Presidencia también es una de las premisas de esta unión, dentro de un marco de eficiencia y de respeto,  comentó Mendoza.
Inserción
“Cuando llegamos al poder lo que se generan son nuevos espacios, nos habíamos puesto de acuerdo con un manifiesto mínimo de cuáles son los temas que nos unen”  “Debemos generar coincidencias con el Poder Ejecutivo, con la fracción oficialista y sobretodo encontrar puntos de encuentros con sector sociales y productivos”
Asegura además, que la alianza no pretende cometer las actuaciones que se criticaron anteriormente y predicaran con el ejemplo.
Inserción
“Aquí no se trata de utilizar el poder solo para beneficiar a una fracción”
Mendoza afirma que esta Alianza  a su vez, es el resultado del multipartidismo que comenzó a surgir en Costa Rica en el 2002, y que impregna un sello democrático a la política e institucionalidad del país.
Ratificó que la ingobernabilidad de Costa Rica, de la que se han jactado otros políticos no  es más que una excusa por la incapacidad de hacer un buen gobierno.
Se le cuestionó a Mendoza, sobre la presencia del Movimiento Libertario en esta Alianza por Costa Rica, ya que este partido será investigado por una comisión legislativa sobre  la procedencia  de los dineros que financiaron su pasada campaña electoral y comentó lo siguiente.
Inserción
“Vamos a profundizar en esa investigación, se ha dicho desde el PAC que aquí no se va a tener ningún miramiento, mire si algún día surge alguna denuncia sobre el PAC yo sería el primero en decir hay que investigar es que hay cambiar esa visión de la política de que las cosas hay que taparlas cuando hay un problema,  hay que exponerlas”
Mendoza explicó además que las indagaciones que se le realicen al Libertario, no deben verse como un generalizador de la idiosincrasia de la Alianza.
A su vez, el presidente del Congreso recalcó la necesidad de que en nuestro país se elimine la figura del caudillo y se concreten liderazgos colectivos.
Inserción
“Yo creo que los partidos políticos debemos cambiar esa visión donde lo único que se hace es poner el foco sobre un caudillo y eso no le hace bien a la democracia moderna, que debe ser mucha más participativa y donde muchos más actores deben participar en la toma de decisiones”
Afirma que su partido ya es parte de esa transición, y que Otton Solís pese a ser el fundador de esta bancada tiene claro que hay que darle espacios a esta colectividad.
Trató a la vez, dos temas de polémica que deben resolverse en este directorio: El aumento al impuesto de la educación privada del cual aseguró, no tiene viabilidad por su afectación a la oferta que esta tiene.
Y la fecundación in vitro,  donde aseguró que Costa Rica  juega un papel en Derechos Humanos y por tanto debe limpiar las telarañas sobre este tema y entablar una discusión parlamentaria.
Juan Carlos Mendoza García, ha escalado puestos legislativos desde hace un par de años,  pero asegura que no se propuso construir formalmente una carrera política y que parte de lo que ha alcanzado se ha dado por decisiones al azar.
Ante la pregunta de si buscaría una candidatura presidencial contestó lo siguiente:
Inserción
“Sigue seguir trabajando por Costa Rica en los espacios que existan” Yo estoy anuente a servirle a este país desde muchas trincheras”
Entrevista a Juan Carlos Mendoza G.
El pasado martes 14 de Julio, Juan Carlos Mendoza presidente de la Asamblea Legislativa visitó las instalaciones de la Cámara Nacional de Radio, y habló con Panorama sobre  la Alianza por Costa Rica, coalición que  en este momento preside el Congreso.
Recordemos que las bancadas que decidieron conformar esta alianza son el Partido Acción Ciudadana, el Movimiento Libertario, el Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Accesibilidad Sin Exclusión con el objetivo de descentralizar el  poder que mantenía la cúpula oficialista en el Congreso ya que esto se tornaba desbalanceado para las demás agrupaciones.
Viernes, 17 Junio 2011 05:52

MANITAS SOLIDARIAS

Escrito por
La Asociación “Los Niños pintan para los Niños” y el Movimiento Solidarista Costarricense se han unido para llevar adelante un proyecto que se llama “Manitas Solidarias”,
Este proyecto será dirigido por la Fundación Martén, fundada por el licenciado Alberto Martén Chavarría,  padre del solidarismo.
La iniciativa nace a partir de la Asociación “Los Niños pintan para los Niños”, que se fundó hace más de quince años, cuando los niños del taller de la pintora Lila Herrera hicieron una exposición con la finalidad de que lo recaudado con la venta de todas las obras se donara a la Unidad de Quemados del Hospital Nacional de Niños.
Durante diez años, la propuesta consistía en que los niños pintaban, donaban sus obras y después de una exposición, todo lo recaudado se entregaba a este hospital.
Pero desde hace seis años, nació la idea de hacer una agenda de gran formato con las pinturas de los niños. De nuevo, se dona todo lo recaudado.
Ahora, el esfuerzo tiene dos facetas: por un lado venden las pinturas para donar todo lo recaudado, y por el otro lado venden las agendas con copias de todas las pinturas de los niños.
Cada agenda cuesta 15 mil colones y los trabajadores solidaristas podrán pagarlas en cuotas mensuales de tres mil colones, si se los permite la asociación solidarista a la que pertenecen.
Además las agendas están a la venta para todo el público en general.
Todos los ingresos recaudados por esta iniciativa serán dedicados para la remodelación de las salas de Medicina 4 y Endocrinología del Hospital Nacional de Niños. Estas salas no se renuevan desde que se fundaron, en 1964.
Si usted desea mayor información sobre estas agendas puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Asociación “Los Niños pintan para los Niños” y el Movimiento Solidarista Costarricense se han unido para llevar adelante un proyecto que se llama “Manitas Solidarias”,
Este proyecto será dirigido por la Fundación Martén, fundada por el licenciado Alberto Martén Chavarría,  padre del solidarismo.
La iniciativa nace a partir de la Asociación “Los Niños pintan para los Niños”, que se fundó hace más de quince años, cuando los niños del taller de la pintora Lila Herrera hicieron una exposición con la finalidad de que lo recaudado con la venta de todas las obras se donara a la Unidad de Quemados del Hospital Nacional de Niños.
DESCARGAR AUDIO
Viernes, 17 Junio 2011 05:47

JUAN CARLOS MENDOZA 2 Y ENTREVISTA COMPLETA

Escrito por
(Ronny) Buenos días, gracias por acompañarnos esta mañana.
Hoy le contamos que el Diputado del Partido Acción Ciudadana, PAC) y Presidente del Directorio Legislativo, Juan Carlos Mendoza García, visitó las instalaciones de Canara, para compartir sus impresiones con nuestro equipo periodístico, Dirigido por el Señor Orlando Castro Quesada.
Juan Carlos Mendoza es politólogo de profesión y desde hace poco más de un año un personaje habitual en los medios de comunicación que informan sobre política.
Electo diputado en el Segundo Lugar de la papeleta del PAC en San José, fue electo Jefe de Fracción en la pasada legislatura y actualmente es el Presidente del Directorio Político, gracias a una alianza de partidos de Oposición denominada Alianza por Costa Rica
Y esa la primera consulta que respondió Juan Carlos Mendoza ¿Qué es la alianza por Costa Rica?
Inserción: yo creo que la alianza por Costa Rica surge en un momento donde es necesario encontrar un nuevo balance, generar un balance de poder, porque estaba desbalanceado, porqué estaba desbalanceado, porque venía concentrándose muchísimo poder en un solo partido (…) y esto era lo que muchos partidos sentían que era lo que estaba pasando se venía presentando una indebida concentración de poder, era necesario crear un balance democrático.
La organización de la Alianza por Costa Rica dio sus frutos al ganar los puestos del Directorio político en la Asamblea Legislativa. Cuál es balance del primer mes de labores?
INSERCION: pues muy positivo. Nosotros nos hemos impuesto tres objetivos en lo que es la gestión desde la Presidencia: ser muy eficientes, ser muy respetuosos y generar espacios de diálogo y negociación permanentes y en ese sentido con esos tres aspectos hemos logrado generar discusiones que generalmente se llevan meses en el Asamblea Legislativa poder colocarlas en muy corto tiempo, lograr una agenda de consenso entre las 8 fracciones que tienen representación legislativa.
Juan Carlos Mendoza, conversó muchos temas más en su visita a las instalaciones de CANARA.
Por tal motivo mañana presentaremos la segunda parte de esta entrevista.
Pero además, mañana tendremos disponible el audio completo y una nota de prensa acerca de este mismo tema en nuestra página en Internet: www.canara.org.
p1170724Buenos días, hoy continuamos con la segunda parte de la entrevista con el Presidente de la Asamblea Legislativa, Juan Carlos Mendoza García.
Juan Carlos Mendoza, llegó a ese puesto gracias al apoyo de los Partidos políticos de Oposición, uno de ellos investigado por la Asamblea Legislativa e indagado por el Ministerio Público, por el origen de los fondos de la campaña presidencial, el Partido Movimiento Libertario.
Jueves, 16 Junio 2011 05:15

CONCURSO

Escrito por
Hoy es el último día para que nos envíe su carta en el concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Así es, tiene tiempo hasta las 5 de la tarde. Recuerde que este lunes tendremos un programa especial anunciando a los papás ganadores.
Si aun no tenemos su carta, esta debe llegar por medio de correo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83, los concursantes deben tener 12 años o menos.
Los premios están muy buenos, escuche:
Un fin de semana en el Hotel Tapanti Media, ubicado en el Valle de Orosí para papá y 4 acompañantes, así como un cambio de aceite para automóvil cortesía de lubricantes Valvoline, así como una súper canasta de productos de Laboratorios COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Además tenemos 7 cambios de aceites más y 4 canastas, así que muchos saldrán papás saldrán bien regalados.
Qué tal si cerramos con esta carta que envía Sebastian Porras Matarrita, de 7 años y que vive en Monteverde, Puntarenas.
Yo admiro a mi papá, porque a pesar que no soy hijo de su propia sangre él me ha a dado todo el amor que cualquier hijo  desea de un padre, él ha sido mi gran ejemplo a seguirme, sus abrazos, besos, y que me diga todos los días cuanto me ama es suficiente para hacerme muy feliz. Dios ha sido muy bueno de darme a mi papito Frank; Además, el  trabajo que el realiza es de mucho cuidado e inteligencia, ya que mi papi es electricista y tiene que reparar muchas cosas; siempre me gusta esperar que regrese de su trabajo para jugar y que me haga sonreir.
Por eso mismo les dejo esta frase para recordar “ Que padre no es el que engendra sino el que cría”
Felicidades don Frank Porras López, usted está participando, gracias a la carta que envió Sebastián.
Esperamos muchas cartas más, y que empiecen así.
YO ADMIRO A MI PAPÄ PORQUE…
Hoy es el último día para que nos envíe su carta en el concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Así es, tiene tiempo hasta las 5 de la tarde. Recuerde que este lunes tendremos un programa especial anunciando a los papás ganadores.
Si aun no tenemos su carta, esta debe llegar por medio de correo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83, los concursantes deben tener 12 años o menos.
Jueves, 16 Junio 2011 04:47

JUAN CARLOS MENDOZA

Escrito por
(Ronny) Buenos días, gracias por acompañarnos esta mañana.
Hoy le contamos que el Diputado del Partido Acción Ciudadana, PAC) y Presidente del Directorio Legislativo, Juan Carlos Mendoza García, visitó las instalaciones de Canara, para compartir sus impresiones con nuestro equipo periodístico, Dirigido por el Señor Orlando Castro Quesada.
Juan Carlos Mendoza es politólogo de profesión y desde hace poco más de un año un personaje habitual en los medios de comunicación que informan sobre política.
Electo diputado en el Segundo Lugar de la papeleta del PAC en San José, fue electo Jefe de Fracción en la pasada legislatura y actualmente es el Presidente del Directorio Político, gracias a una alianza de partidos de Oposición denominada Alianza por Costa Rica
Y esa la primera consulta que respondió Juan Carlos Mendoza ¿Qué es la alianza por Costa Rica?
Inserción: yo creo que la alianza por Costa Rica surge en un momento donde es necesario encontrar un nuevo balance, generar un balance de poder, porque estaba desbalanceado, porqué estaba desbalanceado, porque venía concentrándose muchísimo poder en un solo partido (…) y esto era lo que muchos partidos sentían que era lo que estaba pasando se venía presentando una indebida concentración de poder, era necesario crear un balance democrático.
La organización de la Alianza por Costa Rica dio sus frutos al ganar los puestos del Directorio político en la Asamblea Legislativa. Cuál es balance del primer mes de labores?
INSERCION: pues muy positivo. Nosotros nos hemos impuesto tres objetivos en lo que es la gestión desde la Presidencia: ser muy eficientes, ser muy respetuosos y generar espacios de diálogo y negociación permanentes y en ese sentido con esos tres aspectos hemos logrado generar discusiones que generalmente se llevan meses en el Asamblea Legislativa poder colocarlas en muy corto tiempo, lograr una agenda de consenso entre las 8 fracciones que tienen representación legislativa.
Juan Carlos Mendoza, conversó muchos temas más en su visita a las instalaciones de CANARA.
Por tal motivo mañana presentaremos la segunda parte de esta entrevista.
Pero además, mañana tendremos disponible el audio completo y una nota de prensa acerca de este mismo tema en nuestra página en Internet: www.canara.org.
p1170738(Ronny) Buenos días, gracias por acompañarnos esta mañana.
Hoy le contamos que el Diputado del Partido Acción Ciudadana, PAC) y Presidente del Directorio Legislativo, Juan Carlos Mendoza García, visitó las instalaciones de Canara, para compartir sus impresiones con nuestro equipo periodístico, Dirigido por el Señor Orlando Castro Quesada.
Miércoles, 15 Junio 2011 06:01

CONCURSO

Escrito por
(RONNY) Llego, carta, llegó Carta.
Ja, ja, ja, No llegó Carta Ronny, sino Cartasss, porque mañana termina la recepción de las cartas para el concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE….
Así es y esta la escriben en conjunto:  Fabiana y Ángel Victoria Acuña Rivera.
“Nosotras admiramos a mi papá porque siempre nos enseña que aunque las situaciones sean difíciles, si las enfrentamos juntos y en familia lo vamos  a superar. Aunque mi hermana y yo solo tenemos cinco años, y año y siete meses vemos cómo papi se esfuerza día a día por darnos todo lo que necesitamos.  Mi papá se dedica a la venta de ropa y así de pequeñitas como estamos en ocasiones lo acompañamos y siempre nos dice : que nos esforcemos por salir adelante y que siempre van a ver obstáculos pero que demos lo mejor de nosotras. Este es el primer día del padre que nuestro papá no podrá celebrarlo como hijo, porque nuestro abuelito falleció hace tres meses y por eso con ayuda de mami queremos hacer todo lo posible para que a pesar de la tristeza que siente, sepa que lo amamos mucho y que admiramos su valentía y sobre todo su manera incondicional de amarnos.
Estas dos fanáticas del Club Sport Herediano ya están participando!!!
Claro, para ganar un viaje para 5 personas al Hotel Tapantí Media, ubicado en el Valle de Orosi, así como un cambio de aceite, cortesía de Lubricantes Valvoline, una canasta de productos de LABORATORIOS COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Además tenemos 7 cambios de aceites más y 4 canastas, así que muchos saldrán papás saldrán bien regalados.
La forma de hacernos llegar las cartas es escribiéndonos un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
Las cartas deben llegar antes de las 5 de la tarde de mañana y los ganadores serán anunciados el próximo Lunes 20.
Yo admiro a mi papá porque….
(RONNY) Llego, carta, llegó Carta.
Ja, ja, ja, No llegó Carta Ronny, sino Cartasss, porque mañana termina la recepción de las cartas para el concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE….
Miércoles, 15 Junio 2011 05:58

LLUVIAS 2

Escrito por
(ORIETTA) Hola, listo para un nuevo Panorama? Hola Ronny cómo vas.
Excelente, de verdad que iniciar el día escuchando radio no tiene comparación.
Qué bueno, porque hoy seguimos con la segunda parte del tema sobre las lluvias.
Así es, aunque ya nuestro país no está influenciado por el Fenómeno La Niña, el cual provocó las fuertes lluvias del año pasado, siempre se espera que la temporada lluviosa sea intensa.
Según el Instituto Meteorológico para este año se pronostica un 30 por ciento más de lluvias en el Valle Central, 15 por ciento más en la Zona de Norte y 35 por ciento más en Guanacaste,
En el Pacífico Central será un treinta por ciento más de lluvias este año; 30 por ciento más en Osa y entre un 5 a 10 por ciento en el Atlántico.
Así que no podemos bajar la guardia.
Aunque existen organizaciones e instituciones que deben responder ante la amenaza de las lluvias, la primera respuesta debe provenir de las mismas comunidades.
Los Comités locales de emergencias deben estar activados, si tiene dudas sobre esto consulte en su municipalidad, por Ley el Alcalde es el Presidente de este Comité.
Pero además, la prevención parte de una iniciativa personal, en su casa, en su trabajo o en su aula pueden prepara un Plan de reacción ante una emergencia.
Vanessa Rosales, Presidenta de la Comisión Nacional de Emergencias.
http://canara.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=119
INSERCION: Recuerde que es muy importante estar preparados, tener listo un plan de evacuación ensayado y contar con elementos básicos que pueden incluso salvarle la vida en caso de una emergencia.
Estos planes no solo son una gran herramienta ante las lluvias, sino ante otras emergencias como incendios o terremotos.
No se confíe del clima actual, poco a poco las lluvias van a aumentar y con ellas las posibilidades de riesgo.
Asumamos nuestra responsabilidad.
(ORIETTA) Hola, listo para un nuevo Panorama? Hola Ronny cómo vas.
Excelente, de verdad que iniciar el día escuchando radio no tiene comparación.
Qué bueno, porque hoy seguimos con la segunda parte del tema sobre las lluvias.
Martes, 14 Junio 2011 05:34

CONCURSO

Escrito por
(ORIETTA) Estamos a dos días de cerrar la recepción de cartas en nuestro concurso Yo ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Así que no se espere más y escríbale a su papá una carta que empiece diciendo: YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE… eso, sí, que sea de una extensión menor a las 100 palabras.
Vamos a leer esta, que nos la manda…a ver… leela vos Ronny:
RONNY: El nombre del niño es Emmanuel Araya Morera, de nueve años y vive en el Roble de Alajuela; dice que en la casa escuchan radio todos los días desde bien tempranito y empiezan con PANORAMA.
“Yo admiro a mi Papá porque me quiere mucho, siempre se preocupa por mí y me cuida.
Todas las noches me acompaña, antes de dormir hacemos todas mis oraciones juntos y se queda hasta que yo me duerma.
Mi papá es un hombre muy trabajador, se levanta muy temprano, su trabajo es muy bonito y especial: él pinta aviones. Además siempre hace todos los trabajos de la casa, me ayuda a estudiar y me enseña todo lo que sabe, por eso yo admiro a mi papá.
(Orietta) Felicidades a Gerardo Araya Vargas, quien es el papá de Emmanuel. ¿Y como será eso de pintar aviones?
Mientras no sean aviones en movimiento creo que un trabajo muy bonito.
Ay Ronny, qué salidas…
Bueno, pongámonos serios y recordemos que hay muchos premios:
Escuche: para el primer lugar un fin de semana para él y cuatro personas más en el Hotel Tapantí Media, en Orosí de Cartago. Un cambio de aceite cortesía de lubricantes Valvoline y una canasta de productos de LABORATORIOS COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Además tenemos 7 cambios de aceites más y 4 canastas, así que muchos saldrán regalados.
La forma de hacernos llegar las cartas es escribiéndonos un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
Las cartas deben llegar antes de las 5 de la tarde del Jueves 16 de Junio y los ganadores serán anunciados el próximo Lunes 20.
Por supuesto, en Panorama.
(ORIETTA) Estamos a dos días de cerrar la recepción de cartas en nuestro concurso Yo ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Así que no se espere más y escríbale a su papá una carta que empiece diciendo: YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE… eso, sí, que sea de una extensión menor a las 100 palabras.
Martes, 14 Junio 2011 05:28

LLUVIAS

Escrito por
(Ronny) Buenos cómo estamos hoy? Verdad que con muchas ganas de tener un excelente día?
Bueno, recuerde que eso depende mucho de nosotros mismos, hagamos de este martes un gran día, que nada nos lo amargue. ¡Fuera todo lo negativo!
Hoy vamos a conversar sobre las lluvias.
Aunque no tan fuertes, como en otras épocas, ya han empezado los aguaceros, y hasta algunas emergencias se han dado en comunidades como San Carlos, San José y Desamparados.
Pero, porqué se dan las lluvias en nuestro país? Cuál es la razón de los aguaceros que inician a finales de Abril y se intensifican entre setiembre y octubre?
Werner Stolz, jefe de pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional, explicó que los factores atmosféricos que modulan la estación lluviosa costarricense son cuatro: la temperatura del Océano Pacífico Ecuatorial, la temperatura del Océano Atlántico, la temporada de las tormentas tropicales y los huracanes, y los factores atmosféricos regionales y locales que se presentan diariamente.
Así es, la temperatura del Océano Pacífico Ecuatorial depende del fenómeno ENOS que son los cambios de la temperatura superficial de las aguas y tiene 3 fases: cálida, neutra o fría; cuando las aguas están cálidas se llama fenómeno del Niño y cuando están frías de la Niña.
Según Werner Stolz la temperatura está en fase neutra y tiene relación directa con el tiempo de Costa Rica, por eso es que las lluvias no se han sentido tan intensas como el año pasado, cuando estuvimos bajo la influencia del fenómeno La Niña.
Aun así, según el Instituto Meteorológico Nacional, para este año se pronostican 18 ciclones, 7 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico y en el Caribe, que son los que afectan en Costa Rica.
Claro, esto no quiere decir que todos estos fenómenos nos van a afectar directamente, sin embargo existen posibilidades de que algunos provoquen mayores lluvias.
Por tal razón es que nunca debemos bajar la guardia y estar preparados para evitar inundaciones y que deslizamientos provoquen tragedias como las ya vividas en otros años.
Rebeca Morera, Meteoróloga, brinda algunos consejos.
http://canara.org/index.php?option=com_content&view=article&id=585:lluvias&catid=903:capsulas&Itemid=16
INSERCION:  siempre que empiezan eventos de lluvias las precauciones importantes a tomar, las personas que viven en las cercanías de los ríos y quebradas, cuando empiecen las lluvias y precipitaciones se mantengan muy atentos en cuanto a las crecidas de los caudales, también intentar mantener limpios lo que son los alcantarillados, ya que eso ha provocado muchos incidentes, por alcantarillados saturados, también cuando tenemos tormenta eléctrica buscar sitios seguros a las personas que se encuentran en zonas abiertas y también seguir las recomendaciones del caso.
Mañana continuaremos con este tema.
(Ronny) Buenos cómo estamos hoy? Verdad que con muchas ganas de tener un excelente día?
Bueno, recuerde que eso depende mucho de nosotros mismos, hagamos de este martes un gran día, que nada nos lo amargue. ¡Fuera todo lo negativo!
Hoy vamos a conversar sobre las lluvias.
Lunes, 13 Junio 2011 05:11

CONCURSO

Escrito por
(Ronny) Ya quedan pocos días para que nos envían sus cartas al concurso: Yo admiro a mi papá porque…
Y por eso, para antojar a la audiencia, vamos a leer una carta.
A ver, dejame buscar. Esta está buena.
Mmmm, la escribe Nicolas Mora Fuentes y dice así:
Yo admiro a mi papá Ronald Mora Benavides porque siempre me sonríe cuando vuelve del trabajo y entonces allí yo le doy un abrazo, porque para mí es sentirme en un lugar cálido. Para mi el es un papá de mundo porque a veces quiero algo, como un dulce y siempre logra conseguirlo pero lo raro es que nunca le digo. Siempre me dice que me quiere y yo sé que dentro de él eso es verdad.
Nosotros somos felices con un papá tan especial, ya casi es mi cumpleaños y entonces quiero llevarlo a un lugar especial, como el Hotel Tapantí Media.
Bueno, don Ronald, usted ya está concursando y ya se llevó un muy bonito premio, con las palabras tan lindas que escribió Nicolás sobre usted.
Recuerde que el primer premio es un fin de semana para Papá y 4 acompañantes al hotel Tapantí Meda, en el Valle de Orosi.
Además el primer lugar gana un cambio aceite cortesía de lubricantes Valvoline.
Y Una canasta de productos cortesía de LABORATORIOS COMPAÑIA FARMACÉUTICA  que, entre otros productos trae Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un 2 por Gex.
También hay 7 cambios de aceite más y 4 canastas para otros ganadores.
Envienos una carta que empiece diciendo:
Yo admiro a mi papá porque…
Estaremos recibiendo cartas hasta el próximo jueves al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
(Ronny) Ya quedan pocos días para que nos envían sus cartas al concurso: Yo admiro a mi papá porque…
Y por eso, para antojar a la audiencia, vamos a leer una carta.
A ver, dejame buscar. Esta está buena.
Lunes, 13 Junio 2011 05:06

CONVENIO CANARA, INA, RADIO NEDERLAND

Escrito por
(ORIETTA) Buenos días, Ronny, cómo estás?
Buenos días Orietta, muy feliz de iniciar semana, trabajando en lo que más me gusta: la radio. Rica la sopa de gallina en La Expo Ganilla Criolla, en Aguirre, verdad?
Buenísima, un gran saludo a toda la gente de Aguirre, Puntarenas.
Aprovechemos para contarle a nuestros oyentes que desde hace ya 21 años la Cámara Nacional de Radio, CANARA tiene un convenio con dos instituciones muy importantes, como son: Radio Nederland Trading Centre y el Instituto Nacional de Aprendizaje, INA.
Así es, por medio de este convenio se ha logrado capacitar a cientos de personas en diferentes áreas de la radiodifusión, desde locutores, hasta ejecutivos de ventas.
Hace unos días se ratificó esta alianza, la cual ha sido de gran provecho para los trabajadores de la radio.
Correcto, con la continuación del convenio se refuerzan los lazos de cooperación que desde hace más de 20 años unen a estas tres entidades en pro de una radio más profesional y capacitada.
El MBA Luis Enrique Ortíz Vaglio, Presidente de la Cámara Nacional de Radio indicó.
Gran cantidad de estudiantes y trabajadores de la radio se han egresado de las aulas del INA en el marco de este convenio; por lo que hoy podemos decir que existe un gran número de gente de radio que está más preparada para enfrentar los retos que imponen los tiempos modernos, como es la internet, el uso de redes sociales, nuevas tecnologías para transmitir y hasta nuevas formas de comunicarnos con los oyentes.
Claro y lo mejor de este aprendizaje se convierte en un beneficio para todos, especialmente para los oyentes.
Orietta, vos has sido profesora de estos cursos.
Amable Rosario, Coordinador del Convenio CANARA, INA, Radio Nederland
INSERCION: para Radio Nederland este convenio es muy importante primero porque es único e n América Latina que una institución educativa como el INA y la Cámara Nacional de Radio y por nuestra parte nosotros, estemos juntos llevando a cabo acciones educativas entonces eso es únicamente en Costa Rica y por lo tanto es una cosa sumamente importante para radio Nederland pertenecer y estar en este convenio tripartito.
Mediante este Convenio se realizó el Primer estudio de necesidades de alfabetización digital y mediática para crear la capacitación necesaria para la transferencia a la Radio Digital y convergente.
Este estudio es el primero que se hace en Centroamérica y el Caribe.
Olmán Segura, Presidente Ejecutivo del INA.
Por medio de la capacitación la radio costarricense no cede terreno y se afianza como el primer medio de comunicación y entretenimiento en nuestro país.
(ORIETTA) Buenos días, Ronny, cómo estás?
Buenos días Orietta, muy feliz de iniciar semana, trabajando en lo que más me gusta: la radio. Rica la sopa de gallina en La Expo Ganilla Criolla, en Aguirre, verdad?
Buenísima, un gran saludo a toda la gente de Aguirre, Puntarenas.
Domingo, 12 Junio 2011 06:18

Día contra el Trabajo Infantil.

Escrito por
(Ronny) Mañana se celebra el Día contra el Trabajo Infantil.
El trabajo infantil es una realidad clara en Costa Rica, que muchas veces no tomamos en cuenta.
Así es La Convención sobre los Derechos de la Infancia, firmada en 1989 por la mayoría de los países del mundo, obliga a los gobiernos a proteger a las personas menores de 15 años de "la explotación económica y de realizar ningún trabajo que pueda ser peligroso o interferir en la educación del niño, o que sea peligroso para la salud física, mental o espiritual o para su desarrollo social."
Sin embargo las situaciones de pobreza en que viven muchas familias provocan que los menores abandonen sus estudios y que busquen alguna fuente de ingresos.
En algunas oportunidades, este trabajo es en casas de otras personas, para realizar labores domésticas y es ahí donde también ocurren muchos abusos sexuales.
De acuerdo a la Organización no Gubernamental, Visión Mundial, más de 215 millones de niños son obligados a trabajar, sin permitírsele ir a la escuela o jugar, como lo deberían hacer todos los niños.
Datos del año 2003 señalan que unos 114 mil niños trabajan en nuestro país, lo que es igual a un diez por ciento de la población total de menores de edad.
Según la Organización Defensa de los Niños Internacional, cinco de cada 10 niños que trabajan en nuestro país dejan sus estudios antes de graduarse de bachilleres, un aspecto directamente ligado a la pobreza.
Hagamos conciencia de lo que significa un niño en la calle, exponiéndose a un sin número de peligros y lo que significa un niño en la escuela, preparándose para un futuro mejor.
(Ronny) Mañana se celebra el Día contra el Trabajo Infantil.
El trabajo infantil es una realidad clara en Costa Rica, que muchas veces no tomamos en cuenta.
Sábado, 11 Junio 2011 06:12

FIN DE SEMANA

Escrito por
( Orietta) Apurate que ya empezamos…
Hacé tiempo mientras ordeno los papeles.
Buenos días a todos los madrugadores de los sábados, qué bueno que ya están listos para escuchar la agenda de fin de semana.
Porque ya tenemos lista la agenda, verdad Ronny?
Sí, ya estamos listos, buenos días.
Empezamos con la Expo Feria de la Gallina Criolla, que se realiza hoy y mañana en Aguirre, Puntarenas.
En Aguirre le estará esperando un delicioso sopón de gallina criolla o sudada con papas y una variedad de platillos preparados a partir de esta ave.
La expo Feria de la Gallina Criolla es organizada por Cooperativas de la zona, con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo, entre otras instituciones.
En la segunda edición de esta expoferia, 500 gallinas aproximadamente de 2 kilogramos cada una, serán el ingrediente principal en muchos patillos tradicionales como: gallina asada, gallina achiotada, sopa de albóndigas de gallina, entre otras comidas.
Además habrá conciertos, actividades deportivas, hasta actividades infantiles.
No se pierda la expo Feria de la Gallina Criolla 2011.
Ahora pasamos a Guápiles  porque hoy hay un tope a beneficio de la Cruz Roja
El evento sale y llega al Campo Ferial de la expo a las 3 de la tarde.
Mañana habrá un desfile de camiones, que sale igual, del campo ferial, a las 10 de la mañana.
Asista y colabore.
Les cuento que el festival Enamórate de tu ciudad sigue entreteniendo a muchas personas cada fin de semana en san José.
A ver contanos más.
Enamorate de tu ciudad del Ministerio de Cultura y Juventud presenta este sábado 11 de junio muchas actividades, comenzando en el Parque Morazán con la pintacaritas Angie Sarquis desde las 9 de la mañana hasta las dos de la tarde, mientras se desarrolla el taller de Capoeira de la agrupación Heranca Angola a partir de las 10 de la mañana. Le sigue la música de la Banda de Conciertos de San José a partir de las 11, y luego mucho sabor con el concierto de salsa de la Orquesta La 110.
En el Parque España tendremos en el espacio expresivo la presentación  “Deja tu Marca en la ciudad”, impartido por Natalia Sandí de 10 de la mañana a 2 de la tarde, posteriormente Yoga con Rocío Hernández, de 11 a  12:15 medio día y finalmente el taller de Swing Criollo, impartido por la Compañía de Ligia Torijano,  12:30 a 2:00 de la tarde.
Estará  como de costumbre el área de juegos de  9  a 3 , con los juegos de mesa: Dominó, Damas y Ajedrez, los  Juegos Tombs  Creatus, los juegos tradicionales, como  Mecate, Trompo, Rayuela, Bolinchas, Elástico, y el juego GO, de origen japonés.
En este mismo parque se exhiben artesanías y productos verdes y habrá venta de deliciosas comidas típicas.
Hay más actividades, pero hasta aquí nos llegó el tiempo.
Más bien nos pasamos un poquitillo.
Pero no nos vamos sin desearle que pase.
(JUNTOS) UN EXCELENTE FIN DE SEMANA
( Orietta) Apurate que ya empezamos…
Hacé tiempo mientras ordeno los papeles.
Buenos días a todos los madrugadores de los sábados, qué bueno que ya están listos para escuchar la agenda de fin de semana.
Porque ya tenemos lista la agenda, verdad Ronny?
Viernes, 10 Junio 2011 05:55

TRANSGENICOS 2

Escrito por
Seguimos con nuestro tema de hoy.
Antes de irnos a la pausa comentábamos que los defensores de los productos genéticamente modificados argumentan que este podría ser el remedio al hambre en el mundo.
Carlos Buzio, Presidente de la Organización Croplife América Latina nos amplía.
00:28 a 00:48 Inserción: La agricultura tiene que hacerse algo más productivo de lo que antes fue por cada vez hay menos áreas donde producir hay más población que alimentar entonces la única forma de hacerlo es aumentando la producción por hectárea y la productividad por hectárea se puede mejorar con el mayor uso de tecnología.
Durante la década de los años 40 y 50 del siglo pasado, hubo un especie de “despertar tecnológico” que reforzó el uso de uso de tecnologías dándole para mejorar la producción agrícola.
Carlos Buzio compara esa época con la actual.
.
01:07 a 01:36Inserción: Se veía una situación similar a la que estamos viviendo hoy, hay mucha demanda de alimentos, no hay suficiente producción de alimentos va haber hambre. Para evitar el hambre se crean una serie de programas a nivel mundial para aumentar la producción de alimentos y esos programas reforzar todos los esfuerzos de tecnología que se podían aplicar en los cultivos, mejor vino, mejores semillas, mejor fertilización.
Mientras la polémica continúa entre quienes defienden su derecho a alimentarse “naturalmente” y los que apelan a la ciencia para mejorar los cultivos y la producción el rededor del mundo el hambre acecha a millones de familia.
Una tragedia humanitaria que tiene su solución no solo en la investigación científica sino, en la toma de decisiones que cierren la brecha cada vez más grande entre los más ricos y los más necesitados.
REPORTAJE DE LA PERIODISTA ARIANA LOPEZ CHACON
Seguimos con nuestro tema de hoy.
Antes de irnos a la pausa comentábamos que los defensores de los productos genéticamente modificados argumentan que este podría ser el remedio al hambre en el mundo.
Carlos Buzio, Presidente de la Organización Croplife América Latina nos amplía.
Viernes, 10 Junio 2011 05:50

TRANSGENICOS 1

Escrito por
Buenos días, gracias por sintonizar su emisora favorita asociada de la Cámara Nacional de Radio cada mañana.
Queremos enviarle un afectuoso saludo a todos los deportistas que en este momento están haciendo ejercicio y escuchando Panorama.
Sigan adelante, no desmayen en su objetivo.
Ahora seguimos con el tema que tratamos ayer: La biotecnología.
Esta ciencia es la que se dedica a estudiar las posible modificaciones de genes para producir productos transgénicos, focos de polémica alrededor del mundo.
Jorge Madriz  quien Coordina el Proyecto Nacional de Implementación del Marco de Bioseguridad para Costa Rica nos actualiza sobre la definición de transgénicos.
Inserción: El término transgénicos está superado desde el punto de vista que ya no es una modificación genética “tras o a través de los reinos”, si no que se pueden utilizar y manifestar genes que están apagados en las mismas plantas para producir más o para buscar características q sean diferentes o le confieran una ventaja comparativa con las plantas convencionales.
En nuestro país y en otros lugares se ha llegado a exigir que los productos modificados tengan una etiqueta que los identifique, sin embargo Jorge Madriz indica que esto no es necesario
INSERCION: 04:43 a 05:16 Inserción: Porque sustancialmente no son diferentes a los convencionales, si usted se comiera un tomate genéticamente modificado por medio de la biotecnología moderna y un tomate producido por métodos convencionales el sabor seria el mismo, el olor seria el mismo, el color seria el mismo, cual probablemente sería la característica (…) que no se pudre tan rápido.
Los movimientos en contra del consumo de los productos genéticamente modificados es grande en todo el mundo.
Incluso hay lugares donde que se promocionan como libres de transgénicos; sin embargo los defensores de la investigación genética explican que esta es una forma de encaminar al mundo hacia el abastecimiento total de alimentos.
Cuando regresemos de la pausa, más sobre este tema.
Buenos días, gracias por sintonizar su emisora favorita asociada de la Cámara Nacional de Radio cada mañana.
Queremos enviarle un afectuoso saludo a todos los deportistas que en este momento están haciendo ejercicio y escuchando Panorama.
Sigan adelante, no desmayen en su objetivo.
Jueves, 09 Junio 2011 04:53

CONCURSO

Escrito por
Lo lindo de los concursos de PANORAMA es que siempre tenemos cosas nuevas.
Así es, primero que nada recordemos que aun estamos recibiendo cartas de niños o niñas que empiecen diciendo¨:¨YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Correcto, como el correo que nos envió Neishmy Jiménez Cerdas, de 7 años y que vive en Limón.
“Yo admiro a mi papa porque él sabe hacer muchas cosas y él me quiere mucho, me lo dice siempre cuando me alista en las mañanas para ir a la escuela.
Me gusta pasear él y me gusta saber que mi papa maneja esa maquina tan grande en su trabajo.
YO QUIERO MUCHO A MI PAPA”
En la foto que nos envió Neishmy pudimos observar que su papá es operario de maquinaria pesada.
Allan Zamora, le escribió a su papá, Carlos Zamora Salazar esta carta:
Yo admiro a mi papá:
“Quiero decirte a través de esta carta que eres muy especial porque me amas, por eso hoy quiero decirte desde lo más profundo de mi corazón que te quiero mucho papi.”
Muchas gracias a Neishmy y a Allan por enviarnos un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y así compartir sus sentimientos con toda la audiencia de Panorama.
Sus papás ya están concursando en un fin de semana de lujo para él y 4 personas más en el Hotel Tapantí Media, en Valle de Orosi.
Así como cambios de aceite para su automóvil, cortesía de Lubricantes Valvoline.
Y lo nuevo?
Claro, dijimos que había una novedad y es que ahora también regalaremos 5 súper canastas cortesía de LABORATORIOS COMPAÑIA FARMACÉUTICA que entre otros productos trae Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
La forma de participar es muy sencilla: enviando una carta de un máximo de 100 palabras que empiece diciendo:
Yo admiro a mi papá porque…
Tenemos el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el fax 22 55 44 83 listos para recibir las cartas.
Recuerde que los ganadores serán anunciados en Panorama el día Lunes 20 de Junio.
Y ese día precisamente empezaremos un fabuloso concurso para niños, así que siga escuchando TODOS los días Panorama.
Lo lindo de los concursos de PANORAMA es que siempre tenemos cosas nuevas.
Así es, primero que nada recordemos que aun estamos recibiendo cartas de niños o niñas que empiecen diciendo¨:¨YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Correcto, como el correo que nos envió Neishmy Jiménez Cerdas, de 7 años y que vive en Limón.

Contactos

Barrio La California,
San José, Costa Rica,
T: (506) 2256-2338
F: (506) 2255-4483

Accesos