Jueves, 23 Junio 2011 04:46

CONGRESO SOLIDARISTA

Escrito por
(ORIETTA) En Panorama nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas costarricenses que benefician a gran cantidad de población.
Por tal razón, desde hace décadas nos hemos declarado fanáticos del solidarismo, obra del costarricense Alberto Martén
Camilo Rodríguez, Director Ejecutivo del Movimiento Solidarista explica qué es el solidarismo.
INSERCION: el solidarismo es una forma de ahorro y relación laboral que nació en Costa Rica, fue inventado en Costa Rica en 1947 (…) en qué consiste bueno todos los empleadores de este país, por ley deben depositar una pequeña reserva por mes de cesantía para que cuando una persona deje de trabajar para una empresa (…) estén ahí los recursos para pagarle sus derechos de cesantía, bien la asociación solidarista lo que hace es que en lugar de que el patrono tenga ese dinero (…) la asociación solidarista pueda administrar esos dineros ty cambio cada trabajar que pertenece a una Asociación solidarista tiene que hacer un ahorro personal.
Este viernes los solidaristas celebran su actividad anual más importante, El Congreso Solidarista, que esta oportunidad lleva como título “Solidarismo, motor de desarrollo”
En esta oportunidad los solidaristas tienen mayores motivos para celebrar, ya que este año se cumplen 25 de realizar este Congreso.
Además la actual Asamblea legislativa aprobó recientemente dos Leyes que benefician al sector solidarista, como son: la inclusión del Solidarismo en la Constitución Política y la Ley que permite a las Asociaciones gestionar bonos de vivienda.
En el Congreso Solidarista se discutirán temas de gran interés como son: Tipo de Cambio, Vivienda y Trabajo.
Además Franklin Chan ofrecerá una charla y habrá un homenaje a la deportista Hanna Gabriels.
Pero mejor no le contamos más, mejor llame al movimiento solidarista, ahí le pueden ofrecer más información acerca de este Congreso, el teléfono es: 22 53 9808, 22 53 98 08
La visión de Alberto Martén hoy es una realidad para cientos de miles de costarricenses que han abrazado la bandera del solidarismo, un logro más de nuestra forma, a la Tica, de promover el desarrollo.
(ORIETTA) En Panorama nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas costarricenses que benefician a gran cantidad de población.
Por tal razón, desde hace décadas nos hemos declarado fanáticos del solidarismo, obra del costarricense Alberto Martén
Camilo Rodríguez, Director Ejecutivo del Movimiento Solidarista explica qué es el solidarismo.
INSERCION: el solidarismo es una forma de ahorro y relación laboral que nació en Costa Rica, fue inventado en Costa Rica en 1947 (…) en qué consiste bueno todos los empleadores de este país, por ley deben depositar una pequeña reserva por mes de cesantía para que cuando una persona deje de trabajar para una empresa (…) estén ahí los recursos para pagarle sus derechos de cesantía, bien la asociación solidarista lo que hace es que en lugar de que el patrono tenga ese dinero (…) la asociación solidarista pueda administrar esos dineros ty cambio cada trabajar que pertenece a una Asociación solidarista tiene que hacer un ahorro personal.
Este viernes los solidaristas celebran su actividad anual más importante, El Congreso Solidarista, que esta oportunidad lleva como título “Solidarismo, motor de desarrollo”
En esta oportunidad los solidaristas tienen mayores motivos para celebrar, ya que este año se cumplen 25 de realizar este Congreso.
Además la actual Asamblea legislativa aprobó recientemente dos Leyes que benefician al sector solidarista, como son: la inclusión del Solidarismo en la Constitución Política y la Ley que permite a las Asociaciones gestionar bonos de vivienda.
En el Congreso Solidarista se discutirán temas de gran interés como son: Tipo de Cambio, Vivienda y Trabajo.
Además Franklin Chan ofrecerá una charla y habrá un homenaje a la deportista Hanna Gabriels.
Pero mejor no le contamos más, mejor llame al movimiento solidarista, ahí le pueden ofrecer más información acerca de este Congreso, el teléfono es: 22 53 9808, 22 53 98 08
La visión de Alberto Martén hoy es una realidad para cientos de miles de costarricenses que han abrazado la bandera del solidarismo, un logro más de nuestra forma, a la Tica, de promover el desarrollo.

Contactos

Barrio La California,
San José, Costa Rica,
T: (506) 2256-2338
F: (506) 2255-4483

Accesos