Cápsulas

 

Martes, 28 Junio 2011 04:37

PLANETARIO SAN JOSE

Escrito por
Buenos días Ronny
Buenos días doña Orietta cómo estás hoy?
Mmm, bueno en realidad hoy me siento como en otro planeta.
Ahh  sí, y porque te sentís así?
Fijate vos que ayer tuve un viaje increíble al espacio, pude conocer acerca de nebulosas, planetas, galaxias, y hasta agujeros negros.
Que interesante y donde fue eso Orietta?
Pues aquí bien cerquita, en el planetario San José, de la Universidad de Costa Rica, un lugar donde los visitantes se logran conectar con el universo y por medio de telescopios e imágenes proyectadas sobre un domo especializado para observar cuerpos celestes, se aprende y estudia al espacio.
Todos los días se realizan proyecciones interactivas en horarios distintos, para que grupos de escuelas y colegios se acerquen y conozcan más sobre los misterios del universo.
El planetario cuenta con la asesoría de ocho personas expertas en el tema para aclarar dudas,  realizar actividades muy dinámicas, y brindar material didáctico,  con el fin de educar a la población.
Lela Taliashvili, Coordinadora del Planetario de San José de la Universidad de Costa Rica.
Inserción: “y donamos a las bibliotecas material didáctico porque son actualizadas originales hechas por nosotros astrónomos y astrofísicos hechas por nosotras que trabajamos aquí hechas para que estudiantes aprendan todos los fenómenos entonces es un material bastante valioso que consideramos”.
El planetario fue creado hace cinco años, una de las actividades que gusta mucho al público es la llamada “telescopiada”, una noche donde se sacan los telescopios y se puede observar en vivo la gran bóveda azul que cubre nuestro cielo y hasta más allá.
Erick Sánchez, asesor en Astronomía del Planetario  comentó sobre el teatro astronómico con que cuenta el planetario de la UCR
INSERCIÓN: “son como cines pero el techo es una cúpula, la pantalla es un domo el auditorio esta abajo la cúpula es del tamaño de todo el auditorio y las imágenes del cielo llenan la cúpula dando una sensación de que uno está en la noche, como si estuviera viendo las estrellas de verdad”.
Lo triste es que son pocas las personas que visitan este hermoso lugar, por lo que hoy le vamos a ofrecer el número de teléfono para que haga sus consultas sobre actividades y horarios. Es el 25 11 25 80, 25 11 25 80.
Conozca y participe de las actividades del planetario de la Universidad de Costa Rica, le aseguramos que quedará en otro planeta.
Colaboración de la periodista Cristina Villalta Brenes.
Buenos días Ronny
Buenos días doña Orietta cómo estás hoy?
Mmm, bueno en realidad hoy me siento como en otro planeta.
Ahh  sí, y porque te sentís así?
Lunes, 27 Junio 2011 06:14

CAMPAMENTO LA CARPINTERA

Escrito por
Aquí nos han llegado más lemas de niños y niñas entre los 6 y los 12 años quieren uno de los 13 espacios que tenemos para el Campamento La Carpintera.
Recuerde que este divertido campamento se realiza durante vacaciones de 15 días y es una forma excelente de relacionarse con la naturaleza.
Mucha aventura y diversi´pn esperan a los niños que participan de este campamento, que se realiza en el Cerro La Carpintera y sus alrededores.
Los interesados en participar de este concurso solo deben enviar un lema, como los que tenemos aquí, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83
Atención porque hay tiempo hasta este jueves 30 de Junio a las 5 de la tarde.
Vamos con unos cuantos lemas:
Este es de Julian Ramírez Ureña, de 11 años.
Campamento La Carpintera el fruto de tu trabajo y la diversión son los mejores premios.
Este es de ISACC GRANADOS GUEVARA, de HATILLO 8
Campamento La carpintera LA NATURALEZA NOS HARA APRENDER MAS DE LO QUE ESTAMOS HECHOS.
Escuchá este Campamento la carpintera, lo recordaré la vida entera.
De Gabriel Fallas Quirós de 7 años.
Y Este? ¨CAMPAMENTO LA CARPINTERA´´              CREANDO NUEVOS LAZOS DE AMISTAD!!!
De Génesis Saray Martinez Moya, de 10 años.
Uno más?
Bueno, este  de Camila Navarro Fernández
CAMPAMENTO LA CARPINTERA: SENDEROS DE DIVERSIÓN !!!!!
Los ganadores serán anunciados en Panorama de hoy en 8, es decir el Lunes 4 de julio.
Todo lo que tienen que hacer es enviar un lema original que hable sobre el Campamento La Carpintera.
Para conocer más acerca del Campamento puede ingresar a la página en Internet: www.campamentolacarpintera.com.
Esperamos más lemas sobre el Campamento La Carpintera.
Aquí nos han llegado más lemas de niños y niñas entre los 6 y los 12 años quieren uno de los 13 espacios que tenemos para el Campamento La Carpintera.
Lunes, 27 Junio 2011 06:10

LEY NACIONAL DE ELECTRICIDAD 4

Escrito por
Buenos días, cómo estás Ronny?
Muy bien Orietta, feliz de iniciar semana al lado de tantos oyentes, hoy quiero enviarle un saludo especial a las personas que se dedican a los oficios domésticos en su propia casa o en otra casa.
Muy bien, entremos en materia.
Claro, la semana pasada la periodista Susanna Rojas Boza presentó una serie de reportajes sobre la Ley Nacional de Electricidad.
Hoy continuamos con este tema.como recordamos este Proyecto está diseñado para lograr las soluciones a nivel de electricidad en los próximos años.
Debido a la dinámica mundial, que exige cada vez más que la energía se provea sin condicionamientos y restricciones de los proveedores, es necesario fortalecer las capacidades del sector eléctrico y las empresas  que de él
Sin embargo no todos están de acuerdo con este proyecto de ley, diputados de partidos como el Acción Ciudadana, Accesibilidad sin Exclusión y Frente Amplio mostraron su oposición en Panorama la semana pasada.
Por ejemplo, para José María Villalta diputado del Frente este proyecto no beneficiará al Instituto Costarricense de Electricidad, al contrario es una forma más de debilitar a esta institución,
Villalta aseguró que de aprobarse esta ley se pone en  peligro la universalidad del servicio público, se abrirán portillos a una mayor privatización y se debilitará el Instituto Costarricense de Electricidad.
El caso es que nuestro país, debe tomar desde ya las previsiones necesarias no solamente para resolver los problemas actuales que tiene nuestro sistema eléctrico en su capacidad de generación, sino también para hacer un uso más racional y eficiente de la energía y de esta forma, aprovechar sus recursos propios en mayor proporción.
Lo cierto es que para poder progresar, un país requiere, entre otros aspectos, de un sector energético eficiente, eficaz, de calidad, seguro y con capacidad de desarrollo y actualización continua, se debe buscar que es lo que beneficia más al país, no se puede aprobar o rechazar esta propuesta, sin antes conocer que beneficios le traerá al país.
Reportaje de la periodista Susanna Rojas Boza.
Buenos días, cómo estás Ronny?
Muy bien Orietta, feliz de iniciar semana al lado de tantos oyentes, hoy quiero enviarle un saludo especial a las personas que se dedican a los oficios domésticos en su propia casa o en otra casa.
Sábado, 25 Junio 2011 06:09

BOLSAS PLASTICAS

Escrito por
Este planeta está inundado de bolsas plásticas.
Una información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos reveló que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo, entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas.
Lo más serio de esto es que
Menos del 1 por ciento de las bolsas se recicla.
Y si quiere terminar de sorprenderse lel estudio revela que es mas costoso reciclar una bolsa plástica que producir una nueva.
En el súper mercado, en la tienda, en la verdulería, en el taller, en todos los lugares nos entregan las cosas en bolsas de plástico que tardan cientos de años en degradarse naturalmente.
Por eso es que diversas organizaciones públicas y privadas en nuestro país claman por detener esta avalancha de plástico que está enfermando nuestro medio ambiente.
Según la Fundación Marviva, si cada persona utiliza una bolsa de tela en sus compras de supermercado, reducirá el consumo de unas 30 bolsas plásticas al mes, con lo que disminuirá la cantidad de bolsas que contaminan los océanos.
Al menos 267 especies de fauna marina, como pájaros, tortugas, delfines y ballenas, han sufrido lesiones o fallecido por causa de los desechos plásticos que llegan al mar, según cifras de MarViva.
La recomendación de hoy es siempre cargar una bolsa consigo para las compras inadvertidas...
Cuando vaya al supermercado, lleve sus propias bolsas reutilizables de tela, canastos de mimbre, canastillas, morrales o costales de fique, como lo hacían nuestros padres hace algunos años... Si tiene carro, guárdelas en él, así podrá tenerlas a mano en cualquier momento.
Y procure aceptar el menor número posible de bolsas.
Cada bolsa plástica que no utilicemos es una gran victoria para el planeta.
Este planeta está inundado de bolsas plásticas.
Una información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos reveló que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo, entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas.
Sábado, 25 Junio 2011 06:08

FIN DE SEMANA

Escrito por
Buenos días, gracias por amanecer con nosotros este sábado.
Hoy queremos unirnos al dolor que embarga a los familiares y amigos del jugador Dennis Marshall y su esposa, quienes fallecieron el jueves en un accidente de tránsito.
La pérdida de este gran jugador llenó de conmoción, en especial, porque esta es la semana de Seguridad Vial.
Que esta muerte no sea en vano, recordemos que la seguridad en carretera debe ser nuestra prioridad.
Que descanse en paz, Dennis Marshall Maxwell.
Durante es fin de semana se lleva a cabo el Festival Cultural del Queso, en la Plaza de Deportes de Santa Cruz de Turrialba.
Podrá encontrar quesos de tipo tipo, además de mucha diversión.
Los amantes del juego de mesa Scrabble podrán darse gusto hoy, a partir de la 1 de la tarde en la Biblioteca del Colegio Calasanz, ubicado en San Pedro de Montes de Oca 100 metros al norte del Más por Menos de San Pedro.
Hoy se llevarán a cabo partidas amistosas dirigidas a todos los niveles, a toda la familia, a todos los que quieren aprender y entretenerse un rato.
La entrada tiene un valor de mil colones público general.
Hoy es el Día Mundial de los Pitufos, sí, esos personajes de televisión, que eran unas criaturas azules con pantalón y gorro blanco.
Bueno, salvo Papá Pituso que vestía de rojo.
Así es, en el Centro comercial Multiplaza del Este se realizarán diferentes actividades relacionados como esos “suspiritos azules” como les llamaba su enemigo Gargamel.
Los colegas de Radio Pampa invitan al evento “ABANGARES, CANTÓN MINA DE PAZ”; mañana a las 8 de la mañana, en las inmediaciones de la plaza de fútbol de Las Juntas.
Toldos, animaciones, ciclismo recreativo, cabalgata, juegos tradicionales, voleibol de playa en media calle, futbolito en las adoquinadas calles de Abangares, y mucho más.
Mañana se llevará a cabo una campaña de castración de animales en la Escuela Anselmo Llorente , en Tibás, la actividad inicia a las 10 de la mañana.
También mañana, pero por la tarde habrá teatro gratuito en el centro comercial Terramall, con la obra De abuelos y locos todos tenemos un poco.
La obra inicia a las 4 de la tarde.
No se olvide que estamos recibiendo faxes y correos de nuestro concurso: Lema para el Campamento La Carpintera.
Si tienes entre 6 y 12 años y AVENTURA es tu segundo nombre solo tienes que enviarnos un lema al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
Y nosotros nos despedimos por un momento.
Ya casi volvemos con más informaciones.
Buenos días, gracias por amanecer con nosotros este sábado.
Hoy queremos unirnos al dolor que embarga a los familiares y amigos del jugador Dennis Marshall y su esposa, quienes fallecieron el jueves en un accidente de tránsito.
Viernes, 24 Junio 2011 05:18

LEY NACIONAL DE ELECTRICIDAD 3

Escrito por
(ORIETTA) Buenos días, sí ya son las 7 de la mañana, hora de Panorama. Verdad Ronny.
Así es, puntuales, todos los días le damos los buenos días.
Hoy seguimos con nuestra tercera y última entrega sobre La ley General de Electricidad, pero antes queremos recordarle a varios papás ganadores de nuestro concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE… que sus premios los están esperando, para más información al teléfono 22 56 23 38.
Muy bien vamos con nuestro tema de fondo, la Ley General de electricidad.
Alfonso Pérez Gómez,  diputado del Partido Liberación Nacional, indica a los oyentes de PANORAMA que no hay que temer a este proyecto, ya que tanto la Ley General de Electricidad, como el Plan de Contingencia Eléctrica, aseguran el suministro de Electricidad por medio de fuentes renovables para los próximos años.
Inserción 5
Que tengan confianza, que efectivamente nos enfrentamos a un problema crítico para poder levantar la productividad de la producción , atender los turistas, hacer el alumbrado público el alumbrar nuestras escuelas y colegios y por supuesto nuestras casas sin que tengamos apagones que el gobierno de doña Laura el poder ejecutivo responsablemente ha enviado los dos proyectos uno para resolverlo a corto plazo y otro para resolverlo a largo plazo, tengan confianza, no serán afectados negativamente las tarifas se van a mantener estables no habrán apagones y más bien ayudennos a  convencer a los otros diputados de los otros partidos para que entre todos dictáminemos en el menor plazo posible la solución de este problema.
El legislador indicó que tanto el ICE como todo el país deberían de estar apoyando este proyecto que es tan beneficioso para los costarricenses.
Inserción 6
Costa Rica y en particular el ICE debemos tomar una decisión o presupuestamos miles o millones de dólares para seguir comprando pétroleo y evitar los apagones o nos enfocamos más en que el ICE y los otros 7 distribuidores de electricidad que tiene Costa Rica actualmente más el sector privado se dirijan a seguirproduciendo energías renovables para satisfacer la demanda eléctrica a nivel nacional nuestra posición responsablemente igual que la del gobierno de Laura Chinchilla fue presentar un proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica que nos permita evitar el pago de la factura petrolera porque tendría impactos ambientales muy negativos, pero también se reflejaría directamente en la factura mensual de las casas, las familias, las industrias y en general el país.
En varios países, algunos incluso muy cercanos al nuestro los racionamientos eléctricos son comunes.
Sin embargo, nuestro país se enorgullece de por contar con una enorme diversidad de fuentes energéticas renovables.
Es obligación de nuestros dirigentes que esta fortaleza que nos ha acompañado por casi 50 años siga ofreciendo sus beneficios a las futuras generaciones.
REPORTAJE DE LA PERIODISTA SUSANNA ROJAS BOZA
(ORIETTA) Buenos días, sí ya son las 7 de la mañana, hora de Panorama. Verdad Ronny.
Así es, puntuales, todos los días le damos los buenos días.
Hoy seguimos con nuestra tercera sobre  La ley General de Electricidad, pero antes queremos recordarle a varios papás ganadores de nuestro concurso YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE… que sus premios los están esperando, para más información al teléfono 22 56 23 38.
Muy bien vamos con nuestro tema de fondo, la Ley General de electricidad.
Jueves, 23 Junio 2011 04:46

CONGRESO SOLIDARISTA

Escrito por
(ORIETTA) En Panorama nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas costarricenses que benefician a gran cantidad de población.
Por tal razón, desde hace décadas nos hemos declarado fanáticos del solidarismo, obra del costarricense Alberto Martén
Camilo Rodríguez, Director Ejecutivo del Movimiento Solidarista explica qué es el solidarismo.
INSERCION: el solidarismo es una forma de ahorro y relación laboral que nació en Costa Rica, fue inventado en Costa Rica en 1947 (…) en qué consiste bueno todos los empleadores de este país, por ley deben depositar una pequeña reserva por mes de cesantía para que cuando una persona deje de trabajar para una empresa (…) estén ahí los recursos para pagarle sus derechos de cesantía, bien la asociación solidarista lo que hace es que en lugar de que el patrono tenga ese dinero (…) la asociación solidarista pueda administrar esos dineros ty cambio cada trabajar que pertenece a una Asociación solidarista tiene que hacer un ahorro personal.
Este viernes los solidaristas celebran su actividad anual más importante, El Congreso Solidarista, que esta oportunidad lleva como título “Solidarismo, motor de desarrollo”
En esta oportunidad los solidaristas tienen mayores motivos para celebrar, ya que este año se cumplen 25 de realizar este Congreso.
Además la actual Asamblea legislativa aprobó recientemente dos Leyes que benefician al sector solidarista, como son: la inclusión del Solidarismo en la Constitución Política y la Ley que permite a las Asociaciones gestionar bonos de vivienda.
En el Congreso Solidarista se discutirán temas de gran interés como son: Tipo de Cambio, Vivienda y Trabajo.
Además Franklin Chan ofrecerá una charla y habrá un homenaje a la deportista Hanna Gabriels.
Pero mejor no le contamos más, mejor llame al movimiento solidarista, ahí le pueden ofrecer más información acerca de este Congreso, el teléfono es: 22 53 9808, 22 53 98 08
La visión de Alberto Martén hoy es una realidad para cientos de miles de costarricenses que han abrazado la bandera del solidarismo, un logro más de nuestra forma, a la Tica, de promover el desarrollo.
(ORIETTA) En Panorama nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas costarricenses que benefician a gran cantidad de población.
Por tal razón, desde hace décadas nos hemos declarado fanáticos del solidarismo, obra del costarricense Alberto Martén
Camilo Rodríguez, Director Ejecutivo del Movimiento Solidarista explica qué es el solidarismo.
Jueves, 23 Junio 2011 04:39

LEY NACIONAL DE ELECTRICIDAD 2

Escrito por
(RONNY) Muy buenos días a los miles de oyentes de Panorama. Hola Orietta, como estás?
Excelente Ronny, feliz de iniciar el programa de hoy.
Antes de continuar con la segunda parte del reportaje sobre la ley Nacional de Electricidad una pregunta…
Ya alistó el paraguas o la sombrilla? Ya revisó su automóvil?
Recuerde que ahora todos los días llueve, no se deje sorprender.
Muy bien, entremos en materia, como mencionamos ayer la Ley General de Electricidad busca aumentar la participación  de empresas privadas tanto nacionales, como Internacionales en la generación de energía eléctrica, por medio de fuentes renovables, especialmente el agua.
Pero por la lentitud que lleva este proyecto en la Asamblea Legislativa se decidió enviar un plan B.
Se trata del Plan de Contingencia Eléctrica, también llamado Proyecto “Parche”, el cual propone eliminar diferentes barreras existentes que impiden que los actores del sector eléctrico puedan construir proyectos en plazos cortos.
Al mismo tiempo este proyecto permitirá que se aumente en un corto plazo la cantidad de potencia proveniente de energías hidráulicas, eólicas, bio másicas y solares.
Pero este proyecto tampoco cuenta con total ambiente entre los diputados.
Joaquín Porras, Diputado del Partido Accesibilidad sin Exclusión.
Inserción 3
La ley de Contingencia es un proyecto que están pretendiendo acusar con el cuero del tigre, el ICE tiene planificado hasta el 2025, su plan de expansión, su plan de desarrollo, su plan de crecimiento en este país y esta hecho y los ingenieros del ICE y otros, los sindicalistas y otras personas que están al frente de la Institución lo han demostrado, lo demostraron en comparecencias, en la comisión del Proyecto General de Electricidad que el ICE esta en capacidad de suplir y satisfacer la demanda nacional, hay otras empresas en Costa Rica, esta ASEC, esta las empresas públicos de Heredia, esta la compañía Nacional de Fuerza y Luz, esta  la Coopelesca, Coopesantos,CoopeGuanacaste, que también tienen sus zonas asignadas y su desarrollo tambien pero en realidad el que suple y que tiene el plan de expanción a nivel nacional es el ICE y lo tiene preparado y lo tiene ya bien estructurado.
Por su parte Téofilo de la Torre, Ministro de Ambiente y Energía  asegura que este plan beneficiará a cada costarricense y que nunca ha  pretendido debilitar al Instituto Costarricense de Electricidad, como comentan sus opositores
INSERCIÓN 4
La propuesta de legislación, obviamente disminuye la responsabilidad del ICE dentro del plan total, si el ICE hoy le corresponde hacer el 80% de todo y hay otras empresas eléctricas que hacen parte de la labor, las cooperativas, las municipales y también el sector privado, el sector privado tiene leyes que le facultan hacer el 30% de la generación eléctrica de este país, aquí lo que m´s bien se esta buscando que el rol del ICE sea mantenido y fortalecido y desde este punto de vista yo creo que el ICE no tiene porque preocuparse de que esta legislación le haga daño todo lo contrario puede demostrar que es mejor que otros por vía de la comparación de los precios del sector privado, el propone las licitaciones que saca para darle la venta de energía eléctrica y aquellas que produce el ICE directamente.
Mañana más sobre este tema
REPORTAJE DE LA PERIODISTA SUSANNA ROJAS BOZA
(RONNY) Muy buenos días a los miles de oyentes de Panorama. Hola Orietta, como estás?
Excelente Ronny, feliz de iniciar el programa de hoy.
Miércoles, 22 Junio 2011 05:54

Disfunción familiar

Escrito por
Hablemos sobre disfunción familiar.
Según la psicólogas María Esther Flores, la disfunción familiar es un término que se  refiere a todos aquellos estilos de relación familiar  que pueden llegar a causar en alguno o todos los miembros,  malestar psicológico asociado al modo en que el grupo o sistema familiar interactúa.
Es decir que si en la casa hay mucha violencia, pleitos o problemas de alcoholismo dentro del seno familiar es muy probable que su familia sea disfuncional.
Según la psicóloga, por lo general, en este tipo de familias los niños son los primeros en demostrar algún tipo de síntoma en su conducta o en la forma de expresarse, afectando las relaciones en el hogar asi como afuera, especialmente en la escuela o el colegio.
Los especialistas señalan que se pueden presentar dos tipos de síntomas, unos asociados a la depresión reflejando irritabilidad, desgano,  ánimo decaído y melancólico,  retraimiento, llanto frecuente, o falta de apetito.
Y otros asociados a conductas ansiosas como dificultad para mantener la atención en tareas escolares,  dificultad para conciliar el sueño, inquietud motora excesiva, es decir hiperactividad,  temores diversos a la oscuridad, a extraños, o a quedarse solos.
Algunos niños frente al temor familiar de cada día presentan  cambios bruscos en el estado de ánimo, pasan  de la alegría al llanto sin motivo, baja autoestima, poca tolerancia a las frustraciones y baja en el rendimiento escolar.
María Ester Flores indica que para las familias muy afectadas es recomendable que tengan terapia familiar,  donde todos puedan expresar sus miedos y dolores,
La terapia busca darles herramientas de adaptación y una mejor convivencia.   A los niños es recomendable darles terapia individual donde se le brinde un espacio para jugar y espresarse libremente, y sobre todo hay que ayudarles a que nunca por nada del mundo se sientan culpables.
Una familia perfecta no existe, pero con amor y dedicacón pueden vivir mejor.
Hablemos sobre disfunción familiar.
Según la psicólogas María Esther Flores, la disfunción familiar es un término que se  refiere a todos aquellos estilos de relación familiar  que pueden llegar a causar en alguno o todos los miembros,  malestar psicológico asociado al modo en que el grupo o sistema familiar interactúa.
Miércoles, 22 Junio 2011 05:47

LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD

Escrito por
RONNY Buenos dias, Gracias por acompañarnos en Panorama.
Ronny te has dado cómo nos afecta cuando se va la luz?
En las oficinas todo se detiene y en la casa ni qué decir…todo un problema.
Es en ese momento cuando nos damos cuenta lo importante que es la energía eléctrica.
Así es, precisamente por eso hoy iniciamos una serie de reportajes sobre de la Ley General de Electricidad, una iniciativa que ha generado mucha diversos sectores políticos nacionales.
La Ley General de Electricidad,  es un proyecto que  promueve el desarrollo eléctrico del país basado en 4 puntos:  energías renovables,  precios competitivos,  calidad en el servicio  y desarrollo económico sostenible, mediante la competencia  regulada en el mercado eléctrico.
Los defensores de esta Ley señalan que todo esto va orientado  a asegurar a los consumidores un suministro de electricidad en condiciones similares a las de los países desarrollados.
Téofilo de la Torre, Ministro de Ambiente, Energía y Telecomnicaciones amplía.
INSERCIÓN 1
El proyecto de Ley General de Electricidad lo que busca, es de ordenar toda la legislación dispersa que hay de muchas décadas que hay relacionada con la producción transporte y venta de este  servicio, también lo que busca es que haya una mayor participación de actores en las distintas etapas, sobre todo en la etapa de producción porque las inversiones que se quieren realizar en la producción de electricidad, son miles de millones de dólares en los próximos años y creemos que el país debe tener muchas fuentes de donde procede el dinero para construir estas plantas y lo que estamos buscando como punto y eje central de esta ley es que la producción de electricidad sea sobre la base de energías renovables y alejarnos del uso del petróleo para producir electricidad
Carmen Muñoz diputada del Partido Acción Ciudadano nos ofreció una opinión que contrasta con la posición del Ministro de Ambiente, sobre todo porque doña carmen y sus compañeros opinan que este proyecto tal y como está contemplado aumentará la tarifa de electricidad.
INSERCIÓN 2
Por supuesto que va a afectar el bolsillo de los y las costarricenses, porque lo que va a regir  aquí es la ley de la oferta y la demanda, así que cambiaría justamente el modelo que tenemos actualmente y que es un modelo consolidado del precio al costo en el cual incluso tenemos casi el 100% del territorio nacional cubierto con energía eléctrica, donde incluso los proyectos de planificación y expansión del mismo ICE dan cobertura a mediano y largo plazo en las necesidades de electricidad así que si es muy posible verdad, cuando usted deja los temas de la oferta y la demanda es imposible que se vean afectados los bolsillos, sobre todo de los sectores más desposeídos, hay quienes plantean que la competencia pues favorece al consumidor, esa no es la experiencia (…) a la larga habrá que pagar un alto costo por los precios bajos que podría ser durante una etapa y son insostenibles.
Mañana más acerca de la Ley General de Electricidad.
REPORTAJE DE LA PERIODISTA SUSANNA ROJAS BOZA
RONNY Buenos dias, Gracias por acompañarnos en Panorama.
Ronny te has dado cómo nos afecta cuando se va la luz?
Martes, 21 Junio 2011 04:52

CONCURSO LA CARPINTERA

Escrito por
RONNY Como les comentábamos el Concurso del Día del Padre fue un éxito, así lo concluimos en las reuniones secretas que lleva a cabo el equipo de creativos de Panorama.
Precisamente fue en una de esas reuniones súper secretas donde alguien que no podemos decir su nombre, dijo: Y PORQUE NO REGALAMOS A LOS NIÑOS ALGO, AHORA QUE VIENEN VACACIONES DE 15 DIAS?
Todos volvimos a vernos y dijimos: SIII
Fue en ese momento cuando recordamos la excelente relación que tenemos con el Campamento la Carpintera y acordamos ofrecer 13 campos en el campamento de Julio, para niños entre los 6 y los 12 años.
Todos celebramos esta idea y fue cuando alguien por allá, medio escondido dijo: Y cómo se lo van a ganar?
Nos vollvimos a ver como buscando una respuesta hasta que otra voz anónima dijo: Que escriban un lema del campamento.
Todos volvimos a vernos de nuevo y dijimos: SIIII
Bueno, más o menos así fue la historia, lo importante es que el concurso está abierto y lo único que hay que hacer es escribir un lema como: Campamento la carpintera: donde la diversión nunca descansa.
O: Campamento La carpintera: de una aventura sin igual.
Los lemas más creativos serán los ganadores y deberán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
No olviden indicar su nombre, su edad y su número de teléfono.
Y si desean conocer más acerca de El Campamento puede ingresar a su dirección en Internet: www.campamentolacarpintera.com.
Nosotros le contamos este campamento es un  nuevo servicio recreativo que nace para satisfacer la necesidad de   más  espacios  naturales  y actividades para compartir   dentro de un entorno familiar, afectivo y colmado de valores.
Los campistas podrán convivir sanamente en combinación con  la  diversidad del Cerro la Carpintera y sus alrededores.
Mucha suerte y que ganen los mejores lemas!!!
RONNY Como les comentábamos el Concurso del Día del Padre fue un éxito, así lo concluimos en las reuniones secretas que lleva a cabo el equipo de creativos de Panorama.
Precisamente fue en una de esas reuniones súper secretas donde alguien que no podemos decir su nombre, dijo: Y PORQUE NO REGALAMOS A LOS NIÑOS ALGO, AHORA QUE VIENEN VACACIONES DE 15 DIAS?
Martes, 21 Junio 2011 04:44

ANIVERSARIO DEL PARTIDO COMUNISTA Y RAYOS

Escrito por
( ORIETTA) Buenos días gracias por acompañarnos esta mañana.
Queremos enviarle un saludo muy afectuoso a todos los papás que ya se han acercado a CANARA para recoger sus regalos del Concurso Yo admiro a mi papá porque…
Por supuesto que nada hubiera sido posible sin las cartas de sus hijos y el apoyo de nuestros patrocinadores.
Muy bien ahora comentemos sobre el 80 aniversario del Partido Comunista en nuestro país.
Lejos de empezar a comparar ideologías, lo que se resalta de este aniversario es la lucha que estableció un grupo muy reconocido de costarricenses por hacer valer los derechos laborales.
Según la investigación de la periodista Stephany Jiménez Rodríguez, fueron maestros y próceres de la patria como  Joaquín García Monge, Omar Dengo, Carlos Gagini, Juan Mora Valverde, Aniceto Montero y Carmen Lyra, quienes iniciaron la lucha a favor de los trabajadores.
José Merino del Río ex diputado.
“Es un homenaje y al mismo tiempo con muchas de las cosas de aquellos plantearon siguen vigentes ahora muchos trabajadores siguen luchando por el salario mínimo, estamos luchando para que no se siga erosionando la CCSS para que los servicios sociales… es un homenaje al pasado pero es recordar que muchas de esas reivindicaciones siguen vigentes en la vida política costarricense actual”
Pasando a otro tema, le comentamos que lamentablemente este sábado fallecieron 3 personas por el impacto de los rayos.
Si la tormenta eléctrica le sorprende en el campo y no tiene cerca un lugar para refugiarse procure alejarse de las tormentas en los primeros avisos, como cuando escucha truenos lejanos u observa nubes amenazantes.
No hay que refugiarse nunca bajo un árbol. Si estamos en una zona muy boscosa es preferible estar bajo una gran masa de árboles. Un sólo árbol puede actuar como pararrayos.
Si la zona es un campo abierto con escasos árboles, no corra, debemos esperar a que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con los zapatos
Evite poner las manos en el suelo, y también acostarse en la superficie.
También hay que evitar juntarse con el resto de personas si vamos en grupo; es aconsejable mantener una distancia de 5 metros.
En el caso de estar próximos un carro debemos refugiarnos en él con las ventanas cerradas.
Recuerde que seguir las medidas antes sugeridas puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
( ORIETTA) Buenos días gracias por acompañarnos esta mañana.
Queremos enviarle un saludo muy afectuoso a todos los papás que ya se han acercado a CANARA para recoger sus regalos del Concurso Yo admiro a mi papá porque…
Por supuesto que nada hubiera sido posible sin las cartas de sus hijos y el apoyo de nuestros patrocinadores.
Lunes, 20 Junio 2011 05:05

CONCURSO PRIMER LUGAR

Escrito por
Muy bien, aquí tenemos a la carta ganadora, la vamos a leer.
Sí, don MELVIN SANCHO GONZALEZ está es la carta que JIMENA SANCHO GONZALEZ escribió para usted.
CARTA:
Con esta carta JIMENA no solo  ratifica su amor y agradecimiento, sino que le ha regalado un viaje para usted y cuatro personas más en el Hotel Tapantñí Media, ubicado en el valle de Orosí.
Además una Súper Canasta de Productos Cortesía de Laboratorios COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Y un cambio de aceite para vehículo, cortesía Lubricantes Valvoline.
Le pedimos A TODOS LOS GANADORES que nos llamen hoy a partir de las 8 de la mañana al teléfono: 22 56 23 38, 22 56 23 38.
Muchas felicidades a los ganadores.
Muy bien, aquí tenemos a la carta ganadora, la vamos a leer.
CARTA:
Sí, don MELVIN SANCHO GONZALEZ está es la carta que JIMENA SANCHO GONZALEZ escribió para usted.
Bueno, ya tenemos listos a los Ganadores del CONCURSO YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Empezamos con los 4 Ganadores de las Súper Canastas de Productos Cortesía de Laboratorios COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Ellos son:
Asdrúbal Rivera Casasola, padre de Caroline Rivera Solano, de la Lima de Cartago.
Roberto Quesada Vargas, que es el papá de Sebastián Quesada Calderón.
El Abuelo de Karina Sánchez González, de Palomo de Orosí.
Y Javier Arroyo Vindas, papá de Débora Araya Céspedes, de Coronado.
Muchas felicidades.
Ahora vamos con los 7 papás ganadores de un cambio de aceite cortesía de Lubricantes Valvoline.
Carlos Andrés Villalobos Chévez, papá de Jimena y Koymi Villalobos Arcia, de Turrúcares de Alajuela.
José Jiménez, papá de José Daniel Jiménez, de Cartago.
Daniel Sánchez Portuguéz, papá de Ary Durán Ballestero, de Curridabat.
Miguel Angel Chavez Arroyo, Que es el papá de Rachel Chávez Madrigal, de San Isidro de Heredia.
Johnny Calderón Alfaro, que es el padre de Iván Calderón Alfaro.
Danilo Ruíz Solís papá Nikol y Alberto Ruíz Villabos, de Paraíso de Cartago.
Y Edson Herrera Quirós, papá de Nicole Herrera Bolaños.
Por razones de tiempo no podemos leer las cartas al aire, pero pueden leerlas en nuestra página de Internet: www.canara.org.
Cuando regresemos daremos a conocer el Papá ganador de nuestro PRIMER LUGAR.
Bueno, ya tenemos listos a los Ganadores del CONCURSO YO ADMIRO A MI PAPA PORQUE…
Empezamos con los 4 Ganadores de las Súper Canastas de Productos Cortesía de Laboratorios COMPAÑIA FARMACÉUTICA que contiene Gex, que actúa contra los síntomas del resfrío en un dos por Gex.
Sábado, 18 Junio 2011 06:42

TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

Escrito por
Desde hace años el misterio envuelve una zona del Caribe que une tres puntos: Florida, Puerto Rico y la Isla de Bermuda.
Esta zona, en forma de triángulo ha sido escenario de desapariciones de navíos y aeronaves, al punto de que muchos pilotos y capitanes prefieren no pasar por el temido Triángulo de las Bermudas.
La primera mención documentada acerca de desapariciones en el área se hizo en 1951: un periodista de la Agencia de noticias Associated Press escribió respecto a algunos barcos perdidos en la zona de las Bahamas.
En la nota se le bautizó a esa zona como «Triángulo del diablo».
En 1964, el escritor sensacionalista Vincent Gaddis acuñó el término «triángulo de las Bermudas» en un artículo de la revista estadounidense Argosy.
Al año siguiente publicó el libro Horizontes invisibles: los verdaderos misterios del mar, donde incluía un capítulo llamado «El mortal triángulo de las Bermudas».
Pero diez años después, el pretendido misterio se convirtió en un verdadero mito gracias a Charles Berlitz, escritor neoyorquino de ciencia ficción, que en 1974 escribió el superventas El Triángulo de las Bermudas, donde copió bastante texto de Gaddis y recopiló casos de desapariciones, muy manipulados y mal presentados, por cierto.
Pero, en estos tiempos no hay nada que no tenga respuesta…o casi nada.
Según un estudio realizado por científicos estadounidenses, los casos de enigmáticas desapariciones se deben a las fuertes acumulaciones de hidratos de metano en el fondo marino.
El fondo en este lugar es un gran sitio volcánico que constantemente produce burbujas enormes que crecen aún más a medida que van subiendo a la superficie.
Los gases expulsados a través de esas burbujas crean tales condiciones ambientales que hacen que las naves pierdan la capacidad de mantenerse a flote.
La zona que desde 1945, cuando un grupo de aviones militares con 14 hombres desapareció inexplicablemente, ha sido uno de los misterios más famosos del Caribe, deja por fin de serlo.
Sin embargo el éxito comercial del Triángulo de las Bermudas es indiscutible, gracias a la multitud de libros vendidos y películas producidas dedicadas al tema.
Desde hace años el misterio envuelve una zona del Caribe que une tres puntos: Florida, Puerto Rico y la Isla de Bermuda.
Esta zona, en forma de triángulo ha sido escenario de desapariciones de navíos y aeronaves, al punto de que muchos pilotos y capitanes prefieren no pasar por el temido Triángulo de las Bermudas.
Sábado, 18 Junio 2011 06:36

FIN DE SEMANA

Escrito por
Bueno, vamos a pasar lista y…sí estamos todos, podemos empezar con nuestra sección de fin de semana.
Así es…
Y esa pinta Ronny, qué haces con esa patineta y ese casco? A ver…y esas rodilleras, coderas… para donde vas.
Es que hoy voy a practicar con mi patineta nueva. No ves que mañana es el Día Internacional del Skatebording.
Mmm, pues muy bien, el Día Nacional del Skatebording, que es lo mismo que realizar diferentes acrobacias en patineta solo que en inglés es una fecha que lleva celebrándose en Costa Rica por cuarto año consecutivo.
Mañana habrá un recorrido de más de 6 kilómetros, que sale del polideportivo de Barrio Aranjuez, pasarán por el Parque Morazán y llegarán al Parque de la Paz.
La actividad inicia a las 9 de la mañana. Y vos para allá.
Por supuesto, pero mientras tanto, a ver, esperate que deje la patineta y el caco por aquí porque hay más informaciones…
Cuidado se te cae.
Ya, ya, En San Vito de Coto Brus se lleva a cabo el Cuarto Festival Eco-Cultural Las Cruces 2011.
Así es, las instalaciones de la estación Biológica Las Cruces y el Jardín Botánico Wilson serán las sedes de este festival que finaliza hoy.
Habrá talleres, caminatas y venta de productos ecológicos.
En Naranjo también hay actividad a favor del ambiente, ya que se realiza el Festival Unión Vital, en el puro centro de Naranjo, en el parque.
Hay venta de artesanías y Feria de trueque, además de música en vivo.
Seguimos con los amantes de la leche, porque mañana, a las nueve de la mañana, habrá una feria sobre este producto en el la Plazoleta del Museo de Arte, en la Sabana.
Esta feria la organiza la Cooperativa Dos pinos y tiene como principal atractivo la cajeta de leche pinito más grande del país.
Los amantes de la danza tienen una cita hoy en el Teatro Johly, en Heredia, ubicado del Correo 100 metros oeste y 75 norte, ya que la bailarina Andrea Catania presentará la coreografía SUPERGALLO, el espectáculo es gratuito e inicia a las siete de la noche.
Por supuesto que no olvidamos que mañana es Día del Padre, así que le recomendamos otra actividad.
Darle un fuerte, fuerte abrazo a papá, a abuelo, al esposo o a quien quieran por ser este su día.
Y no vamos a apoyar a la Sele? Hoy juega contra Honduras?
Por supuesto, vamos a ganar y a cantar los goles por la radio!!!
Cuidado se te cae! La patineta!
No, no, ya la agarré….
Bueno, vamos a pasar lista y…sí estamos todos, podemos empezar con nuestra sección de fin de semana.
Así es…
Y esa pinta Ronny, qué haces con esa patineta y ese casco? A ver…y esas rodilleras, coderas… para donde vas.

Contactos

Barrio La California,
San José, Costa Rica,
T: (506) 2256-2338
F: (506) 2255-4483

Accesos